martes, 26 de marzo de 2013

ABA - Curso Teorico practico a Distancia - Hemostasia y Trombosis

CURSO TEORICO-PRACTICO DE HEMOSTASIA Y TROMBOSIS
A distancia
Comienza 15 de abril de 2013

Director: Dr. Ricardo Forastiero (Universidad Favaloro)

Co-Directores: Dra. Cristina Duboscq (Hospital Británico)
                     Dra. Marta Martinuzzo (Hospital Italiano)
Secretaria: Dra. María Soledad Caldirola

Fecha: ABRIL – DICIEMBRE 2013
Día y horario: ANUAL 1 VEZ POR SEMAMA 
Modalidad: CURSO TEÓRICO PRÁCTICO A DISTANCIA  CON ESTUDIO DE CASOS CLINICOS, AUTOEVALUACIONES Y  EXAMEN FINAL
Para los videos utilizaremos el sistema Epistem incorporado al Campus Virtual de  ABA.
Permite visualizar en una misma pantalla el video y la presentación Power Point, sincronizada con el sonido. Puede ser reproducido en la mayoría de los reproductores multimediales, inclusive se pueden bajar a los celulares smartphone. Se logra integrar la comunicación visual, auditiva y kinestésica, logrando un aumento de la retención y el mantenimiento del interés. El alumno podrá revisar la presentación en el momento que considere conveniente, según su disponibilidad horaria.
Los Trabajos prácticos y autoevaluaciones se enviaran en formato PDF y su respuesta es obligatoria. El examen final es optativo.
                                                   
Carga horaria: 500 horas cátedra                         

Evaluación final: optativa

Certificados: Los mismos se otorgarán con la leyenda "participación" o "participación y   aprobación" según el resultado obtenido por el alumno, indicando las horas cátedra.
El curso otorga puntaje para la certificación profesional.
Orientado a: Bioquímicos, médicos y Profesionales de la salud con carreras universitarias de cinco o más años de duración
TEMARIO GENERAL
      • Fisiología de hemostasia (endotelio-plaquetas-plasma)
      • Mecanismos inhibitorios de coagulación y fibrinólisis
      • Diagnostico de alteraciones congénitas y adquiridas de coagulación y fibrinolisis
      • Trombofilias congénitas y adquiridas
      • Síndrome antifosfolípido
      • Enfermedades hemorragíparas
      • Hemostasia en embarazo/hepatopatías/cáncer/etc.

PROGRAMA

Clase Nº1  (15/04/13) Video
Fisiología plaquetaria. Mecanismos de adhesión y activación plaquetaria
Clase Nº2 (22/04/13) Video
Métodos de estudio de la función plaquetaria
Clase Nº3 (29/04/13) Video
Endotelio. Funciones hemostáticas y antitrombóticas. Regulación del tono vascular y relación con el sistema inflamatorio
Clase Nº4 (06/05/13) Video
Trombocitopatías congenitas y adquiridas
Clase Nº5 (13/05/13) Video
Fisiología del sistema de coagulación: nuevos conceptos. Fibrinoformación. Interacción Coagulación-Inflamación
Clase Nº6 (20/05/13) Video
Inhibidores fisiológicos del sistema de coagulación. Mecanismo de acción. Variaciones fisiológicas
Clase Nº7 (27/05/13) Video
Pruebas básicas de evaluación del sistema de coagulación. Interpretación y problemas prácticos. Control de la terapéutica anticoagulante: anticoagulación oral, control de terapéutica con heparina no fraccionada o de bajo peso molecular
Clase Nº8 (03/06/13) Video
Deficiencias congénitas y adquiridas de factores de coagulación. Prevalencia de los desórdenes congénitos. Enfermedades asociadas. Deficiencias combinadas. Metodologías de estudio de los trastornos hemorrágicos
Clase Nº9 (10/06/13) Video
Fisiología de la fibrinolisis y sus inhibidores naturales. Interrelación con otros sistemas
Clase Nº10 (17/06/13) Video
Metodologías de estudio del sistema fibrinolitico. Control de calidad en hemostasia
Clase Nº11 (24/06/13) Video
Hemofilia y enfermedad de von Willebrand
Clase Nº12 (01/07/13) Video
Diagnóstico de laboratorio de la hemofilia y la enfermedad de von Willebrand.  Metodología de estudio
Clase Nº13 (08/07/13) Video
Enfermedad tromboembólica venosa. Fisiopatología,  diagnóstico, factores de riesgo. Trombosis arterial. Factores de riesgo clásico y fisiopatogenia
Clase Nº14 (15/07/13) Video
Definición de trombofilia. Abordaje del estudio de laboratorio. Metodología de estudio. Mutaciones y polimorfismos genéticos claramente o potencialmente trombofílicos
Clase Nº15 (22/07/13) Video
Síndrome antifosfolípido. Especificidad antigénica de los anticuerpos y fisiopatología
Clase Nº16 (29/07/13) Video
Detección por el laboratorio de anticuerpos antifosfolípidos por ensayos inmunológicos
Clase Nº17 (05/08/13) Video
Inhibidores específicos de factores de coagulación neutralizantes y no neutralizantes. Inhibidor contra factor VIII
Clase Nº18 (12/08/13) Video
Detección por el laboratorio del anticoagulante lúpico. Evaluación de inhibidores anti-factor VIII / factor V, etc
Clase Nº19 (19/08/13) Video
Marcadores de activación de hemostasia
Dímero D, micropartículas circulantes, TAT, Fragmento 1+2, fibrina soluble
Utilidad de los tests globales en el estudio de la hemostasia
Clase Nº20 (26/08/13) Video
Indicaciones y manejo de anticoagulación: las viejas y nuevas drogas anticoagulantes
Clase Nº21 (02/09/13) Video
Hemostasia en el embarazo, en pacientes con terapia anticonceptiva, o terapia de reemplazo hormonal
Clase Nº22 (09/09/13) Video
Diagnóstico de patologías hemorragíparas o trombóticas graves en el embarazo
Clase Nº23 (16/09/13) AUTOEVALUACION
Clase Nº24 (23/09/13) Video
Hepatopatías. Alteraciones de la hemostasia en la enfermedad hepática
Clase Nº25 (30/09/13) Video
Alteraciones de la hemostasia en pacientes con insuficiencia renal
Clase Nº26 (07/10/13) Video
Púrpura trombocitopénica trombótica (PTT). Rol de la  ADAMTS-13. Niveles de esta enzima en distintas estados fisiopatológicos
Clase Nº27 (14/10/13) Video
Púrpura trombocitopénica idiopática (PTI) o secundaria. Evaluación de los distintos métodos para determinar anticuerpos antiplaquetas
Clase Nº28 (21/10/13) Video
Trombocitopenia inducida por heparina
Clase Nº29 (28/10/13) Video
Rol del laboratorio en su diagnóstico. Prueba de agregación plaquetaria inducida por heparina y evaluación inmunológica de los anticuerpos anti-PF4-heparina
Clase Nº30 (04/11/13) Video
Coagulación intravascular diseminada (CID). Fisiopatología y diagnóstico
Clase Nº31 (11/11/13) Video
Hemostasia en oncohematología. Hemostasia y trombosis en pediatría
Clase Nº32 (18/11/13) Video
Presentación de casos clínicos y resolución de problemas en el laboratorio de hemostasia y trombosis – PARTE I
Clase Nº33 (25/11/13) Video
Presentación de casos clínicos y resolución de problemas en el laboratorio de hemostasia y trombosis – PARTE II
Clase Nº34 (02/12/13) EXAMEN FINAL OPTATIVO
Aranceles del curso:
Socios ABA $2100. No socios $ 4200 (en un pago)
Se podrá abonar en 4 cuotas de $ 600 para socios y $ 1200 para no socios.
Modalidad de pago: 1ª cuota: inscripción. 2ª cuota: 3 de junio. 3ª cuota: 1º de Agosto. 4ª cuota: 1º de octubre.
Extranjeros: Dólares 1000 en un pago curso completo o en  tres pagos de Dólares 400 Modalidad de pago: 1ª cuota: inscripción. 2ª cuota: 1 de julio. 3ª cuota: 2 de setiembre.
 
INFORMES E INSCRIPCION
Secretaría de la Asociación Bioquímica Argentina
Venezuela 1823 Piso 3 (1096) - Buenos Aires - Argentina
Tel.: (011) 4381-2907 Telefax: (011) 4384-7415
Consultas administrativas por cursos:
infocursos@aba­-online.org.ar
Consultas académicas:
cursos@aba-online.org.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario